Conmemoran el Día Mundial del SIDA con Marcha Contra el VIH en Tampico

Tampico, Tamaulipas. – En el marco del Día Mundial del SIDA, se llevó a cabo la Marcha Contra el SIDA, organizada por el Movimiento Trabajo en Equipo LGBTIQ Tamaulipas, integrado por las organizaciones Tamaulipas Diversidad Vhida Trans, Tendremos Alas A.C. y el Colectivo Tamaholipa.

El recorrido inició en las oficinas del CAPASITS Tampico, donde la activista Ana Karen López Quintana dio el banderazo acompañada de figuras destacadas como el Dr. Joaquín Juárez Durán, director del Hospital General de Tampico “Dr. Carlos Canseco”, la Dra. Leticia Balderas Argüello, directora del CAPASITS Tampico, el Lic. Arturo Muro, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, y el Lic. Celso Pérez Ruiz, presidente de Tendremos Alas A.C., así como activistas, voluntarios y miembros de la comunidad en general.

“La lucha contra el VIH/SIDA no ha terminado”, destacó Ana Karen López Quintana, quien enfatizó la importancia de continuar siendo vocales y activos frente a esta pandemia. Además, subrayó la necesidad de que las instituciones públicas adopten un enfoque basado en los derechos humanos, con perspectiva de género y diversidad sexual. “Las personas que atendemos son seres humanos con rostro, voz y dignidad”, puntualizó.

Por su parte, el Lic. Celso Pérez Ruiz señaló que esta marcha también se suma a los 16 días de activismo contra la violencia de género hacia las mujeres, una población que, según él, enfrenta una intersección directa con esta pandemia. “Es urgente implementar medidas más efectivas no solo para disminuir la transmisión del virus, sino también para combatir la desinformación, el estigma y la discriminación”, agregó.

El 2024 cierra con 218 nuevos casos de personas viviendo con VIH en el CAPASITS Tampico, siendo los grupos más afectados las personas jóvenes y mujeres amas de casa, lo que resalta la necesidad de continuar trabajando en la prevención y atención integral.

La marcha no solo conmemoró esta fecha, sino que también hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades a unir esfuerzos en la erradicación del VIH/SIDA y en la lucha por la igualdad, la dignidad y el respeto hacia todas las personas.